Otros destinatarios
Público destinatario: Formadores/as viales que deseen desarrollar acciones de sensibilización con personas preconductoras en las autoescuelas.
Año de publicación: 2016
Contenido: Dieciocho actividades de sensibilización que tienen como objetivo incidir en la importancia de mantener conductas preventivas desde las primeras experiencias en el aprendizaje de la conducción.
Público destinatario: Psicólogos/as que participan en los cursos de sensibilización y reeducación vial.
Año de publicación: 2015
Contenido: Nueve actividades de sensibilización dirigidas a personas infractoras que han consumido su saldo de puntos o han sido condenadas por delitos contra la seguridad vial.
Público destinatario: Municipios de Euskadi
Año de publicación: 2015
Contenido: Guía con acciones y recursos para la sensibilización en el ámbito de la movilidad segura.
Público destinatario: Educadores/as de centros penitenciarios que desarrollan acciones de sensibilización con personas condenadas por delitos contra la seguridad vial.
Año de publicación: 2015
Contenido: Dos programaciones (El riesgo y La influencia del alcohol) con diversas actividades dirigidas a sensibilizar sobre la accidentalidad y a favorecer la adquisición de actitudes y hábitos viales seguros con el colectivo de personas condenadas por delitos contra la seguridad vial.
Público destinatario: Monitores y monitoras de tiempo libre
Año de publicación: 2014
Contenido: Dieciocho actividades de tiempo libre relacionadas con la movilidad segura y repartidas en tres franjas de edad: 3-8 años, 8-14 años y 14-17 años.
Público destinatario: Formadores/as que desarrollan acciones de sensibilización con personas mayores.
Año de publicación: 2008
Contenido: Documento que define el itinerario educativo integral destinado a favorecer la movilidad segura de todas las personas a lo largo de su ciclo vital.